La verdad es que en España la artesanía en general y la pintura en seda en particular no es valorada. Así no me extraña que poco a poco los artesanos genuinos van desapareciendo o transformándose en simples montadores y profesores de lo que hacen para sobrevivir.
Es una envidia ver como por ahí fuera van encontrando su espacio y el respeto a su trabajo. Os cuento que desde hace tiempo sigo a Takuyo una pintora Hawaiana pues tenemos un estilo similar y veo con satisfacción (aunque no lo niego, con cierta envidia) que sus fulares han alcanzado un precio que permite vivir de ello. Y eso me hace preguntarme ¿Cuándo llegará eso o simplemente llegará alguna vez aquí?
Mientras aquí en España, los pañuelos y pañuelos de seda pintada rondan los 50-90€ y dicen que es caro mirar como son los precios por ahí fuera.
Y ahora con esta información, te invito a pasear por las tiendas de las artesanas españolas (Luba, Macarena, Teresa, Ana, Bea, Elena, Belén, Lola, Salama, Dani, Enma) o porque no, por mi tienda:
Arte y Seda
que está en el Handmade de Amazon y luego podeis dejar los comentarios sobre si las artesanas españolas de seda son caras.
Pero no solo sucede con los fulares, si llegamos a la confección de kimonos e hipparis sucede igual. A ti te dicen que los tuyos son caros y te regatean por tu trabajo. Os diré que mis precios oscilan entre los 250€ de un kimono o los 200€ de un hippari. Te dan unas ganas de mandar todo al …..
Y alguno de los que he pintado y confeccionado yo:
¿Que harta, cansada y aburrida estoy!
Totalmente de acuerdo con lo que expones en el artículo.
Lo comparto.
No sólo hay que valorar el coste material del producto en horas y valor económico de los materiales, sino también el proceso, tiempo necesitado para adquirir destreza y conocimientos para llegar a esa calidad en el producto ofrecido.
Otro «agrabante» es que en cada producto «artesano» hay que realizar las cargas que nos imponen por ley (21 porciento de IVA) y claro está en el control de las ventas mensuales que se realizan, incluir otros gastos (seguridad social, alquiler de local…etc…) Con todo ésto seria normal vender a esos precios :200€, 300€ y 400€ por un pañuelo o fulard no deberian escandalizar a nadie.
Me gustaMe gusta
Y es verdad, luego vas al Corte Inglés y miras los precios de los pañuelos Chanel, Loewe … serigrafiados si tiene suerte o impresión digital los más y esos si, solo por el nombre tienen esos precios.
Me gustaMe gusta