Pinturas que hablan, palabras que pintan

Esta entrada va de acuarelas pues fuí invitada a participar en un proyecto en el que sobre poemas del poeta Emilio Ballesteros debíamos soñar una acuarela. La exposición tuvo el sugerente título de «Pinturas que hablan, palabras que pintan«.  Ha sido un reto curioso pues debíamos traducir las palabras a imágenes. Y me debo haber defendido bien, pues mi acuarela terminó en manos del propio poeta. Nuestro espíritu artístico parece que conectó.

Emilio Ballesteros y mi acuarela

El proceso primero consistió en elegir una poesía entre las que recibias para elaborar la acuarela. Mi elección fue una poesia corta El GEN, cuatro versos solo y he de reconocer que vi la imagen. Algo sutil que solo él vio, la ausencia de la protagonista y la permanencia de su «gen«.

¿En qué gen tiene escrita la araña la magnífica red de su tela?
¿En qué lucha ha aprendido a tejerla?
¿Tan sutil es la supervivencia?
No hay palabras trenzadas que hagan ecuación la inefable Belleza

La exposición permaneció abierta todo el mes de diciembre y se realizó un catálogo precioso que recogía las poesías y las acuarelas que resultaron.

Podéis  consultar el catalogo exposicion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s